
¿Ciencias o Letras?
Esta simple pregunta es muy frecuente cuando estas estudiando bachillerato, e incluso los últimos meses de la ESO… ¿Por qué elegir una de las dos?
Yo pienso que lo mejor para nosotros mismos y nuestro futuro, es saber un poco de todos los ámbitos, tanto ciencias como letras (eso si, siempre con prevalecencia de uno de los dos, como es lógico).
Esto último lo comento, porque actualmente, hay gente de ciencias que se pregunta constantemente para que se estudia lengua, historia, filosofía… En un bachillerato de ciencias, ¿para que nos va a servir eso? Pues ahí va mi respuesta, simplemente para saber expresarte, conocer la historia del mundo (o de España concretamente), literatura…
Son conocimientos generales que todos deberíamos tener al salir a la vida laboral, social…
Volviendo al tema de estudios, ¿Qué debemos hacer cuando acabemos el bachillerato?
Hay varias opciones, puedes ir a la universidad, hacer un modulo o salir a vida real (es decir, ponerte a trabajar con 18 años, si apruebas el bachillerato a la primera).
Supongamos que elegimos la primera opción, vamos a la universidad, ahora que elegimos… ¿ciencias o letras?
En estos momentos la moda es hacer ingenierías, medicina… (Así esta la nota para hacer arquitectura y medicina: 8 y pico…) es decir: ¡ciencias!
Supuestamente obtendrás mayor salario al acabar tus estudios, claro que hasta que consigas sacarte la carrera, ¿cuantos años te tiras estudiando? Calcula unos siete u ocho años de media… La vida del estudiante es muy dura aunque la gente piense que no hacemos “nada”.
Con todo esto quiero hacer un llamamiento a todos los estudiantes, no os dejéis influenciar por la sociedad, los padres… (Aunque se que es muy difícil) haced lo que de verdad os guste a vosotros, ya que si no, va a ser casi imposible aguantar varios años haciendo algo que no soportéis.
Bueno, mi artículo termina así, yo CIENCIAS (no porque no valga para letras, sino que no me gustan tanto como las ciencias) ¿y tú?